Trampas masivas para el minador de la hoja del tomate - Tuta absoluta

IQ TUTEX: Uso en trampas masivas para el control de la polilla sudamericana del tomate (Tuta absoluta)

Descripción
El equipo de científicos, químicos e ingenieros de CropIQ ha desarrollado IQ Tutex para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil en el control de la polilla sudamericana del tomate (Tuta absoluta).

IQ TUTE-X consta de un dispensador que contiene una feromona sexual específica de la especie para la hembra de la Tuta. Se pueden usar cebos con las trampas adhesivas Crop-IQ.

¿Por qué los agricultores eligen IQ Lure?
Reducen el daño entre un 20 % y un 50 % en comparación con cualquier otro sistema convencional.
Dispensador de mayor duración.
Atractivos específicos para cada especie.
Protección sostenible y fiable contra más de 200 especies diferentes de frutales.
Rápido y fácil de usar.
No daña a los insectos benéficos.
Compatible con todos los sistemas tradicionales y todas las herramientas de MIP.
Modo de aplicación:
Es necesario utilizar un dispensador de feromonas TU-TEX por trampa (en el centro de la trampa) y espaciar las trampas al menos 20 metros para evitar interferencias entre ellas.

La densidad de trampas debe ser adecuada a la infestación del cultivo.

Para el monitoreo, se recomiendan de 2 a 4 trampas por hectárea en invernaderos.

Para la captura masiva, se recomiendan 50 trampas por hectárea en campo abierto.

Recuerde usar IQ TU-TEX antes de la aparición de la primera generación y hasta el final de la temporada. Es necesario cambiar el dispensador cada 5 meses y es importante retirar el dispensador viejo y el embalaje del área tratada para evitar interferencias.

Trampas adecuadas:
Las mejores trampas son las trampas adhesivas IQ Blue, la trampa de agua General llena de agua jabonosa o la nueva IQ LIGHT TUTA TRAP.
Las trampas deben revisarse una vez a la semana después de colocarlas en el campo, hasta algunos días después de la última cosecha.

Almacenamiento: Conservar los envases protegidos de la luz solar, en un lugar seco y fresco.

La fecha de caducidad del producto es de 2 años a partir de la fecha de producción, siempre que se mantenga en buenas condiciones de almacenamiento y sin abrir el envase original.