Trampeo masivo para la cochinilla roja de California (CRS)

IQ RED SCALE-X: Uso en trampeo masivo para el manejo de la cochinilla roja de California (Aonidiella aurantia).

Descripción
El equipo de científicos, químicos e ingenieros de CropIQ ha desarrollado IQ RED SCALE-X para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil en el manejo de la cochinilla roja de California (Aonidiella aurantia).

IQ RED SCALE-X incluye un dispensador que contiene una feromona sexual específica de la especie para las hembras de la CRS. Se pueden usar cebos con las trampas adhesivas Crop-IQ

¿Por qué los agricultores eligen IQ Lure?
Reducen el daño entre un 20 % y un 50 % en comparación con cualquier otro sistema convencional
Dispensador de mayor duración
Cebo de atracción específico para cada especie
Protección sostenible y fiable contra más de 200 especies diferentes de frutales
Rápido y fácil de usar
No daña a los insectos benéficos
Compatible con todos los sistemas tradicionales y todas las herramientas de MIP.
Modo de aplicación:
Retire el cebo IQ RED SCALE-X del envase, coloque el recipiente verde en el centro de la placa adhesiva y vacíe el contenido de la jeringa simplemente presionando el émbolo (sin necesidad de cortar la punta). Las cochinillas macho son atraídas por la feromona sexual y se adhieren a la parte adhesiva.

Reemplazo: Reemplace el cebo de feromona cada 90 días o según lo recomendado por las autoridades agrícolas locales. Reemplace la placa adhesiva cuando esté llena de insectos y residuos.

Fecha de aplicación: Usar antes de la emergencia de la primera generación y hasta el final de la temporada.

Densidad de trampas: La densidad de trampas debe ser adecuada a la infestación del cultivo y al tipo de plaga.

Para monitoreo: De 2 a 3 trampas por hectárea, pero no menos de dos por parcela.

Para captura masiva: De 50 a 60 por hectárea en una distribución regular.

Trampa adecuada:
La mejor trampa es usar con los ROLLOS Y PLACAS ADHESIVAS AMARILLOS IQ.

Las trampas deben revisarse una vez por semana después de colocarlas en el campo, hasta algunos días después de la última cosecha.

Almacenamiento:
Conservar las dosis alejadas de la luz solar en un lugar seco y fresco.

La fecha de caducidad del producto es de 2 años a partir de la fecha de producción en buenas condiciones de almacenamiento y sin abrir el envase original.